Pablo Esteban

Periodista. Me dedico a la ciencia y a la tecnología pero los libros los leo en papel y con lapicera en mano. Cultivo nostalgias de tiempos que ni siquiera viví. Gruñón por inercia. Adulto mayor desde que nací.

Partir

Partir

Pablo Esteban

50min

Si abordar la muerte como tema ya era complejo, cuánto más lo sería la eutanasia. Llegaba el turno de desmarcarme de mis propios prejuicios. De poner en tela de juicio todas mis ideas basales sobre la vida y la muerte que había edificado con paciencia de artesano durante treinta años. Por ello, al desnudo, frente [...]

Hablar

Hablar

Pablo Esteban

110min

Las formas del morir se modificaron a lo largo de la historia, y las preguntas que tenía al comienzo, lejos de desvanecerse, se multiplicaron. Luego de leer con fruición a Ariès, Elias y compañía, no solo me cuesta hallar una definición para la muerte, sino que pude advertir que aquello que los especialistas conceptualizan como [...]

Bibliografía

Bibliografía

Pablo Esteban

4min

Ariès, P. (2012) Morir en Occidente. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora. Baudelaire, C. (2014) Las flores del mal. Buenos Aires: Planeta. Ciruzzi, S. (2018) La “criminalización” de la medicina al final de la vida. Una perspectiva crítica. Una propuesta superadora. [Tesis de posdoctorado]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/330503283_TESIS_POSDOCTORADO_MSCiruzzi Durkheim, É. (2008) Las formas elementales de la vida [...]

Epílogo

Epílogo

Pablo Esteban

5min

No soy amigo de los balances, pero acá vamos. En el primer capítulo de este libro, exploré qué es la muerte desde diferentes perspectivas y pude observar cómo lo médico, lo biológico y lo cultural se intersectan. Desde aquí, el examen de lo que sucede con el cuerpo por dentro (procesos de descomposición y putrefacción) [...]

Leer

Leer

Pablo Esteban

55min

Así lo define el intelectual francés Norbert Elias, y su prosa es formidable. Pero un fenómeno tan complejo como la muerte no puede ser conceptualizado en apenas quince palabras. O al menos eso pienso, cuando todavía es muchísimo lo que ignoro sobre un objeto de estudio tan desafiante. Cada campo del conocimiento —seré más específico—, [...]

¿Qué es la muerte?

¿Qué es la muerte?

Pablo Esteban

30min

Desde chico le temo a la muerte. Algunas veces ese temor fue más fuerte y más vívido, y algunas otras lo sentí lejano. Pero nunca me relajé del todo. Solo de adulto conseguí llegar a una conclusión parcial —vaya oxímoron— y es que el temor a la muerte viene del amor a la vida. Y [...]

Prólogo

Prólogo

Pablo Esteban

4min

Desde que tengo recuerdo busco pretextos para pensar en la muerte. Algunas veces ese pensamiento fue desprolijo, y algunas otras, estuvo sistematizado, como por ejemplo en 2018, cuando defendí mi tesis de maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (Universidad Nacional de San Martín). En esa ocasión, intenté explorar y analizar cómo era [...]

Entrevista a Ana María Vara: El motor de la curiosidad

Entrevista a Ana María Vara: El motor de la curiosidad

Pablo Esteban

14min

“...es necesario dejar de tenerles miedo a las discusiones. La ciencia está hecha de debates.”

Entrevista a Adolfo Rubinstein: Un especialista en personas

Entrevista a Adolfo Rubinstein: Un especialista en personas

Pablo Esteban

13min

”¿Te doy la respuesta políticamente correcta o la otra?”

Entrevista a Ana Franchi: La base de la pirámide

Entrevista a Ana Franchi: La base de la pirámide

Pablo Esteban

14min

...les decíamos a nuestros colegas que existía un techo de cristal y nos sacaban carpiendo”

Entrevista a Willy Pregliasco: Un intento de reparación

Entrevista a Willy Pregliasco: Un intento de reparación

Pablo Esteban

15min

"...hacer pericias forenses es un acto de divulgación científica.”

Imágen con los libros físicos de El Gato y La Caja

Conocé todos nuestros libros