Tabú

Andrés Rieznik

Nos enfrentamos a una avalancha de descubrimientos y tecnologías que transformaran radicalmente el entendimiento de muestra naturaleza, conocimientos que redefinirán los contornos de lo humano y nos obligan a repensar la relación entre ciencia y moral.

A través de un viaje que va desde los modernos descubrimientos de la genética y la biología del comportamiento humano a la investigación con gemelos separados al nacer o la fecundación in vitro, pasando por las aplicaciones de la neurobiología en educación y salud mental y las mediciones de rasgos de personalidad, Tabú busca promover un diálogo fundamental que no estamos teniendo.

¿Qué cosas pueden o podrían hacerse con estos conocimientos? ¿Cómo evaluamos los beneficios y los riesgos de sus posibles usos? ¿En qué vamos a basar nuestras decisiones al respecto? ¿Cómo se conectan la ciencia y la moral a la hora de pensar estos asuntos?

Muchos de estos temas despiertan preocupaciones, negaciones o exageraciones y como consecuencia, se generan grandes confusiones. Por eso, necesitamos hablar de ciertas cosas, sacar los conocimientos e ideas a la luz para abordar desafíos sobre los cuales, más temprano que tarde, dejará de ser opcional que conversemos.

Todo el libro, gratis, acá.

Dilemas, diálogos y oportunidades

1.1
Educar para escalar y bucear
1.2
Utopías y distopías
1.3
Conocer para decidir mejor
1.4
Conversación más que discusión

Mirar al sol: ¿en qué somos iguales?

4.1
¿Qué significa que un rasgo sea genético?
4.2
Una (otra) historia personal
4.3
Módulos cerebrales
4.4
Plasticidad cerebral
4.5
Reciclaje neuronal

Mirar al sol: ¿en qué somos diferentes?

5.1
La abuela de Nueva Jersey
5.2
Componente ambiental y heredabilidad de un rasgo
5.3
Efectos directos e indirectos de los genes en el comportamiento
5.4
Métodos clásicos para medir el componente genético
5.5
¿Ser zurdo es o no es genético? ¿Y la tartamudez?
5.6
Métodos modernos: el puntaje poligénico

Educación

6.1
¿En qué nos parecemos? Los cuatro pilares del aprendizaje
6.2
Entrenar crucigramas para ser… un gran crucigramista
6.3
¿En qué somos diferentes? Facilidades y dificultades en educación
6.4
Nuestras diferencias en matemática
6.5
Hacia una educación basada en la evidencia

Obstáculos filosóficos hacia una ciencia de la conciencia

11.1
El axioma fundamental de la neurociencia cognitiva
11.2
La belleza no se mancha
11.3
La angustia existencial
11.4
Dogmas y elefantes
11.5
La frontera de la empatía
Tabú$26.500

Andrés Rieznik explora la relación entre ciencia y moral, a través de diferentes descubrimientos en neurociencia y genética que desafían los límites de lo humano.

160 páginas.

Tabú - Ebook$8.500

Andrés Rieznik explora la relación entre ciencia y moral, a través de diferentes descubrimientos en neurociencia y genética que desafían los límites de lo humano.

Formato .epub

Empecemos a hablar de esto. Compartí este libro.