
Proyecto Clima
Varios autores y autoras
En las próximas décadas, el progreso de las naciones (o su colapso) va a depender de la capacidad que desarrollen para adaptarse y mitigar la Crisis Climática. Una crisis extremadamente compleja, cuya única forma posible de abordar es mediante un enfoque diverso y multidisciplinario. En este libro nos proponemos desentrañar la maraña de información que se encuentra disponible, para entender cómo llegamos hasta acá y a dónde nos estamos dirigiendo. Luego, presentaremos posibles escenarios para construir un futuro mejor. Un futuro que garantice no solo el desarrollo y la prosperidad de nuestra especie, sino también nuestra propia supervivencia.
Un proceso abierto
Historia y prehistoria del calentamiento global. Lo que necesitamos acordar antes de tener una conversación propositiva.
¿Qué le va a pasar al planeta los próximos años? ¿Hay cambios irreversibles?
El cambio climático ya está impactando en nuestras vidas. Pero ¿afecta a todas las personas por igual? ¿Cómo van a ser nuestras vidas si seguimos como estamos?
¿Cómo encaramos el cambio de la matriz energética? ¿Podemos hacer una transición energética justa desde el Sur Global? ¿Electrificamos todo y seguimos consumiendo como siempre?
Caballos, bicicletas, autos, trenes, camiones y tractores. Los modos de viajar y su relación con la crisis climática. Cómo y por qué hacer ciudades sustentables.
Vacas, agroquímicos, deforestación y monocultivo. La alimentación que tenemos y la que necesitamos para la salud planetaria.
¿Cómo podemos navegar la tensión entre ambiente y desarrollo usando las herramientas de la política pública?
La transición a un sistema productivo que evite el colapso climático es urgente. ¿Pueden la empresas privadas ser vehículos y no obstáculos? ¿Qué es el venture capital? ¿Cómo hacer una start up científica con impacto real en el planeta?
¿Cómo nace Jóvenes por el Clima? ¿Qué rol cumplen las redes sociales? El camino hacia un cambio de paradigma.