Juan Manuel Carballeda
Investigador del CONICET. Docente UBA y UNQ. Trabajo con virus, unas cosas mil millones de veces más chicas y más amenazantes que yo.
En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Antes de usar el Mr. Fusion en Volver al Futuro 2, la máquina del tiempo inventada por el Doctor Emmett Brown funcionaba con un reactor nuclear que requería plutonio para generar 1.21 gigowatts de energía eléctrica. Claro que es una irresponsabilidad tener un reactor nuclear el doble de potente que Atucha en un auto, aunque [...]

Luna, Estados Unidos, URSS

Rep. Democrática del Congo, Nueva York, Egipto

Prypiat, Fukushima, Postdam

Bangladesh, California, Piltdown

Buenos Aires, Paraguay, Morón

Escocia, Londres, Italia

Canadá, Patagonia, Imperio Romano

París, Río de la Plata, Compiègne

Nos preguntamos qué estaba pasando en el INTI. En el camino, aprendimos todo esto sobre el sistema científico, la industria y cómo se conectan.

Preocupa a las autoridades locales la vuelta de turistas argentinos desde Brasil: el fantasma de la fiebre amarilla y el flagelo de los Garotos.

¿Qué es la Fiebre Amarilla? ¿Es peligroso trabajar con virus hoy? ¿Y en 1870?

¿Qué sabes del Zika? ¿Qué relación tiene Stolbizer, el Zika y el semen de waterpolista?

¿Qué es el dengue? ¿Todos vamos a morir?

¿Cómo se propaga una epidemia? ¿El final de la raza humana empieza en los aeropuertos?

¿Por qué los gatos rascan las baldosas cuando hacen caca? ¿Puedo usar las piedritas del gato para espantar ratones?
