Tag: genética

El hilo de la vida

El hilo de la vida

María Sol Ruiz

20min

¿Cómo funciona la donación de sangre de cordón umbilical? ¿Tiene sentido guardarla en bancos privados?

Prefacio

Prefacio

Andrés Rieznik

3min

Al término de la edición de este libro, empezamos a vivir uno de los fenómenos sociales, culturales, políticos y científicos más trascendentes de la historia de la humanidad: la pandemia del coronavirus, COVID-19. Escribo estas líneas estando en cuarentena desde hace más de 15 días, al igual que otras miles de millones de personas a [...]

El proyecto descriptivo y el normativo

El proyecto descriptivo y el normativo

Andrés Rieznik

5min

Los desafíos morales planteados por la neurociencia y la genética modernas tocan tópicos clásicos y ampliamente debatidos del derecho, como la responsabilidad personal, la transparencia pública, la privacidad individual y la justicia fundamental. Creo que, como dije en la introducción, enmarcar esta conversación en su contexto correcto es fundamental para su maduración hacia temas cada [...]

Un ejército de dilemas

Un ejército de dilemas

Andrés Rieznik

2min

Creo que estamos tan ocupados dando vueltas alrededor de las confusiones señaladas a lo largo de este libro sobre qué nos dicen y no nos dicen la neurociencia y la biología y la genética del comportamiento respecto a educación, salud mental y tantos otros asuntos, que hay otras conversaciones importantes y actuales que no estamos [...]

Fecundación in vitro y modificación de genes en embriones

Fecundación in vitro y modificación de genes en embriones

Andrés Rieznik

13min

Reconocer el hecho fundamental de que nuestras decisiones deben basarse en las verdades científicas sobre el sufrimiento y el bienestar de seres sintientes es el comienzo de la discusión, no su final; nos sirve, de forma más o menos directa, como principio ordenador para abordar dilemas morales como los que recién señalamos (pastilla del día [...]

Autismo y esquizofrenia

Autismo y esquizofrenia

Andrés Rieznik

11min

Tú eres el arco del cual tus hijos, como flechas vivas, son lanzados. Deja que la inclinación, en tu mano de arquero, sea para la alegría. Khalil Gibran, El profeta A partir de los estudios clásicos con gemelos, mellizos e hijos adoptivos, sabemos que en nuestras sociedades el componente genético del autismo y la esquizofrenia [...]

Nuestras diferencias en matemática

Nuestras diferencias en matemática

Andrés Rieznik

2min

Volvamos a la matemática y a por qué es importante reconocer el componente genético en las diferencias individuales. Vimos que, durante su aprendizaje, una parte específica del cerebro (la que procesa los números, ubicada en la corteza parietal, en la parte media del cerebro) se conecta con la corteza prefrontal (ubicada inmediatamente detrás de la [...]

¿En qué somos diferentes? Facilidades y dificultades en educación

¿En qué somos diferentes? Facilidades y dificultades en educación

Andrés Rieznik

5min

A muchas personas, la idea de que la facilidad para la matemática o el lenguaje tenga un componente genético las impacta como un valor moral que debe ser rechazado y no como una hipótesis que puede investigarse y ser refutada o no por las evidencias. Pienso que detrás de esta reacción está muchas veces la [...]

Efectos directos e indirectos de los genes en el comportamiento

Efectos directos e indirectos de los genes en el comportamiento

Andrés Rieznik

5min

Existen dos formas distinguibles, aunque ligadas, en que los genes pueden influir en los comportamientos. Una es mediante la acción directa de los genes en el cerebro u otras partes del sistema nervioso; la otra es indirecta, a través de la influencia de los genes en los ambientes que, a su vez, influyen en el [...]

¿Qué significa que un rasgo sea genético?

¿Qué significa que un rasgo sea genético?

Andrés Rieznik

5min

Sabemos que las diferencias y similitudes entre las personas en los rasgos de comportamiento y personalidad no se deben exclusivamente a diferencias y similitudes en nuestra genética. Lejos de eso, los contextos, la cultura y la educación juegan un papel fundamental en estos rasgos. Para conversar sobre este asunto, empecemos con una aclaración pertinente, ya [...]

De anhelos y realidades: los peligros de negar la genética

De anhelos y realidades: los peligros de negar la genética

Andrés Rieznik

6min

Quisiera poner algunas cartas sobre la mesa y contar un aspecto de mi vida personal que creo relevante para conocer mi perspectiva, ya que intento ser transparente con mis sesgos −mis posibles miradas distorsionadas de la realidad−. Tuve un tío con esquizofrenia, Fede, que se suicidó. Lo hizo en la década del 80. Hoy en [...]

Las ideas al sol

Las ideas al sol

Andrés Rieznik

1min

Una vez, en el año 2018, el doctor Damián Blasi, investigador de la Universidad de Zúrich, Suiza, estaba en un asado en Argentina, ya en sus últimos días de visita antes de partir de vuelta hacia Europa. En medio de una conversación, mencionó con entusiasmo un estudio reciente en el que se había hallado que [...]

Sobre el abordaje de los dilemas morales

Sobre el abordaje de los dilemas morales

Andrés Rieznik

5min

A veces, en algunas charlas pido que levanten la mano quienes están a favor de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo hasta el tercer mes de gestación. Luego, quienes la defienden hasta los 6 meses. Luego, 9 meses. Por último, pregunto quién está a favor de que la madre, después del parto, pueda [...]

Conversación más que discusión

Conversación más que discusión

Andrés Rieznik

4min

Considero que la conversación sobre el papel de la biología en nuestras capacidades, dificultades, personalidades o susceptibilidades a diferentes condiciones es un tópico inaplazable que no estamos atendiendo de forma abierta y responsable como sociedad. Creo que en buena medida lo que existe es desconocimiento y confusión sobre qué dicen y qué no dicen áreas [...]

Utopías y distopías

Utopías y distopías

Andrés Rieznik

5min

Como comunicador, neurocientífico, docente y estudioso de la biología del comportamiento humano, intento contagiar pasión y curiosidad por estas áreas del conocimiento. Entre los científicos y científicas de estos campos, la excitación sobra. Nunca he visto, en mis más de 20 años de ciencia, la expectativa que provoca, por ejemplo, la caída exponencial del precio [...]

A libro abierto

A libro abierto

Sebastian Vishnopolska

14min

¿Cuál es la historia del descubrimiento del genoma humano? ¿Qué impacto tiene (y tendrá) conocer nuestros genes?

Poderoso el chiquitín

Poderoso el chiquitín

Belén Moro, Uciel Chorostecki

15min

¿Qué son lo microARNs? ¿Cómo funcionan?

A Edipo le gusta esto

A Edipo le gusta esto

Ezequiel Calvo Roitberg

13min

¿Puede el ambiente dejar marcas en nuestro ADN? ¿Qué es la epigenética?

Imágen con los libros físicos de El Gato y La Caja

Conocé todos nuestros libros