/ Urbanofilia
Capítulo 2.8

Supermanzanas

Imagen de portada

La ciudad colonial tenía la esquina en ángulo recto. Para estimular el uso de los autos y que puedan pasar rápido por las intersecciones, se masificó en el Plan Cerdá en Barcelona la ochava o chaflán (en base a la experiencia Argentina). Básicamente, consiste en quitar  espacio a la vivienda para que un auto pueda ver mejor si viene otro auto por la calle perpendicular.  

La experiencia de los usuarios enseñó que esa velocidad tiene un efecto no deseado: siniestros viales con muertos o heridos graves en esquinas, demasiados y demasiado frecuentes como para considerarse accidentes. En las historias de los usuarios se recoge a menudo la frase “los chicos ya no juegan en la calle”.

Como los carteles de PARE son invisibles, aprendimos que  el diseño del espacio es el mejor tutor para desandar el camino de altas velocidades en las esquinas. Eso son las supermanzanas: una reorganización de la calle que obliga al auto a doblar y seguir por otras vías. No se trata de eliminarlo, sino ubicarlo en otro escalón de prioridades.  Esa esquina que antes separaba cuatro manzanas y a sus vecinos por bordes creados a partir de las altas velocidades, ahora permite aglutinarlas, ofreciendo un espacio tranquilo y verde donde los vecinos pueden encontrarse y las infancias pueden jugar.

En preventa
Urbanofilia | Mi cuadra$27.900$29.900

Un libro de ensayos que recorre y analiza las ciudades de adentro para afuera: en sus cuadras, calles, barrios y como un todo. Para tener mejores ciudades, primero necesitamos rediseñarlas. Una invitación a reapropiarnos del escenario de nuestras vidas, una oportunidad de vivir la ciudad como resultado de un amor constante.

Un libro para vos y un sticker con QR para compartir todo el contenido gratis con tus vecinos más cercanos.

152 páginas. Con fotografías a color y bajorrelieve en cubierta. 15x21 cm. A cuatro tintas. + Sticker en impresión UV sobre vinilo mate de 10x12,5 cm.

Sobre lxs autorxs:

Federico Poore:IG.X. Magíster en Economía Urbana por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), con especialización en Ciencia de Datos.

Laura Ziliani:Especialista en políticas urbanas, transporte y desarrollo sustentable.

Felipe González:X. Cientista de datos urbanos especializado en movilidad sostenible y transporte público.

María Migiliore:IG.X. Politóloga, Directora de Integración socioproductiva en Fundar.

Entrega a partir del lunes 10 de noviembre de 2025

En preventa
Urbanofilia | Manzana compartida$52.500$56.900

2 libros y una plantilla de stencil para intervenir el espacio. Una primera intervención para hacer con alguien más.

152 páginas. Con fotografías a color y bajorrelieve en cubierta. 15x21 cm a cuatro tintas + plantilla impresa en papel nat de 42 cm x 29,7 cm.

Sobre lxs autorxs:

Federico Poore:IG.X. Magíster en Economía Urbana por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), con especialización en Ciencia de Datos.

Laura Ziliani:Especialista en políticas urbanas, transporte y desarrollo sustentable.

Felipe González:X.Cientista de datos urbanos especializado en movilidad sostenible y transporte público.

María Migiliore:IG.X. Politóloga, Directora de Integración socioproductiva en Fundar.

Entrega a partir del lunes 10 de noviembre de 2025

Envío gratis
En preventa
Urbanofilia | Nuestro barrio$116.900$127.500

5 libros + uno de regalo al intendente que nos indiquen. Máxima rosca.

Sobre lxs autorxs:

Federico Poore:IG.X. Magíster en Economía Urbana por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), con especialización en Ciencia de Datos.

Laura Ziliani:Especialista en políticas urbanas, transporte y desarrollo sustentable.

Felipe González:X.Cientista de datos urbanos especializado en movilidad sostenible y transporte público.

María Migiliore:IG.X. Politóloga, Directora de Integración socioproductiva en Fundar.

Entrega a partir del lunes 10 de noviembre de 2025

Envío gratis
En preventa
Urbanofilia | Ciudad de todos$210.000$235.000

¡10 libros! Para regalar, para distribuir, para apoyar a los vecinos de tu barrio. Pura urbanofilia.

Sobre lxs autorxs:

Federico Poore: IG. X . Magíster en Economía Urbana por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), con especialización en Ciencia de Datos.

Laura Ziliani:Especialista en políticas urbanas, transporte y desarrollo sustentable.

Felipe González: X. Cientista de datos urbanos especializado en movilidad sostenible y transporte público.

María Migiliore:IG. X. Politóloga, Directora de Integración socioproductiva en Fundar.

Entrega a partir del lunes 10 de noviembre de 2025

Tienda Banner

Conocé nuestros libros

Ir a tienda

¿Qué te pareció?