Tag: tiempo

La pausa. Capítulo 6.

Una buena metáfora es capaz de darle alas a nuestro pensamiento, sobre todo cuando se trata de problemas abstractos y complejos. Esto es porque la metáfora nos permite aplicar nuestras intuiciones cotidianas a situaciones nuevas, sobre las cuales nos resulta difícil razonar. Ya nos cruzamos con varios ejemplos –quizás mi metáfora favorita hasta el momento sea [...]

Partiendo de lo absoluto, preciso e implacable que era el tiempo para la mecánica clásica. A medida que crecemos, entendemos cada vez más que “el tiempo es oro”. Entendemos, también, que la mayoría lo procesamos intuitivamente de forma lineal y “hacia adelante”. Aparece en el siglo XX, de la mano de un tal Albert Einstein, [...]

¿Existen realmente diferencias entre recordar el pasado e imaginar el futuro?

¿Por qué existen los años bisiestos? ¿De dónde salió nuestro calendario?

¿Qué son las ondas gravitacionales? ¿Se puede doblar el espacio tiempo?

¿Qué es un año luz? ¿Cuánto dura? ¿Tiene sentido la pregunta anterior?

¿Podemos viajar en el tiempo?

El mismo Einstein valoraba su imaginación por sobre su capacidad de absorber conocimiento. Hoy, Albert reimaginado a través de Jueves de Interpretación.

No, no es todo relativo, pero el tiempo y el espacio hacen cosas raras.
