Tag: sociedad

Ariès, P. (2012) Morir en Occidente. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora. Baudelaire, C. (2014) Las flores del mal. Buenos Aires: Planeta. Ciruzzi, S. (2018) La “criminalización” de la medicina al final de la vida. Una perspectiva crítica. Una propuesta superadora. [Tesis de posdoctorado]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/330503283_TESIS_POSDOCTORADO_MSCiruzzi Durkheim, É. (2008) Las formas elementales de la vida [...]

Las religiones, además de ser sistemas de creencias y valores, pueden entenderse como tradiciones culturales. Una persona puede considerarse católica, presbiteriana o judía aun siendo atea o agnóstica, porque puede no creer en la existencia de Dios y de cualquier fenómeno paranormal, pero sentirse parte de una tradición, de una cultura. Muchas personas festejamos Navidad [...]

Considero que la conversación sobre el papel de la biología en nuestras capacidades, dificultades, personalidades o susceptibilidades a diferentes condiciones es un tópico inaplazable que no estamos atendiendo de forma abierta y responsable como sociedad. Creo que en buena medida lo que existe es desconocimiento y confusión sobre qué dicen y qué no dicen áreas [...]

¿Estamos programando computadoras con prejuicios? ¿Cómo hace una inteligencia artificial para distinguir un pato de una minoría?

¿Cómo funciona la ciencia?

¿Tiene sentido hablar con lenguaje inclusivo? ¿Afecta nuestra percepción de la realidad?

¿Alcanza ser meritócratas para vivir en una meritocracia?

En algún momento nos fuimos dando cuenta de que lo mejor de hacer Gato es que nos permite iniciar conversaciones. A veces ese inicio es una nota, a veces un post en redes sociales, la subida de una foto, una pregunta en un taller, o hasta un brindis en el medio de una fiesta. De [...]