/ Urbanofilia
Capítulo 2.10

El valor del suelo

Imagen de portada

Un departamento puede valer el doble que otro aunque sean idénticos puertas adentro. ¿Por qué? Porque quizá fuera de esa puerta hay una estación de transporte público que la conecta en 15 minutos con lugares de trabajo, varios locales donde comprar la comida en el camino de vuelta, un parque donde ir a pasear al perro y tres buenas escuelas a menos de 10 cuadras. 

La armonía entre estos espacios crea un efecto de retroalimentación mutua. Alguien pone un almacén cerca de donde hay viviendas porque es más probable que vayan a comprarle. A la vez, tener un almacén entre la estación de subte y la puerta de casa hace más valiosa esa casa. Si se construye un parque y una escuela cerca, tanto la casa como el almacén se vuelven automáticamente más valiosos. Todas esas cercanías producen un feedback loop que puede apalancarse desde la política pública y el diseño urbano.  

Diferentes corrientes (Henry George, Cristian Topalov, Manuel Castells) plantean la posibilidad de captar vía impuestos y otros instrumentos esta renta superior que se produce en un departamento gracias a la construcción de un parque o un subte (que el dueño del departamento no construyó), para poder volver a invertir sobre la ciudad. Algunas ciudades como Washington DC han comprado directamente la tierra lindante, previamente a construir una estación, con el objetivo de desarrollar espacio urbano en su entorno. 

Urbanofilia$29.900

Un libro de ensayos que recorre y analiza las ciudades de adentro para afuera: en sus cuadras, calles, barrios y como un todo. Para tener mejores ciudades, primero necesitamos rediseñarlas. Una invitación a reapropiarnos del escenario de nuestras vidas, una oportunidad de vivir la ciudad como resultado de un amor constante.

152 páginas. Con fotografías a color y bajorrelieve en cubierta. 15x21 cm. A cuatro tintas. + Sticker en impresión UV sobre vinilo mate de 10x12,5 cm.

Sobre lxs autorxs:

Federico Poore:IG.X. Magíster en Economía Urbana por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), con especialización en Ciencia de Datos.

Laura Ziliani:Especialista en políticas urbanas, transporte y desarrollo sustentable.

Felipe González:X. Cientista de datos urbanos especializado en movilidad sostenible y transporte público.

María Migiliore:IG.X. Politóloga, Directora de Integración socioproductiva en Fundar.

Ebook Urbanofilia$10.500

Un libro de ensayos que recorre y analiza las ciudades de adentro para afuera: en sus cuadras, calles, barrios y como un todo. Para tener mejores ciudades, primero necesitamos rediseñarlas. Una invitación a reapropiarnos del escenario de nuestras vidas, una oportunidad de vivir la ciudad como resultado de un amor constante.

Formato .epub y .mobi.

Sobre lxs autorxs:

Federico Poore:IG.X. Magíster en Economía Urbana por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), con especialización en Ciencia de Datos.

Laura Ziliani:Especialista en políticas urbanas, transporte y desarrollo sustentable.

Felipe González:X.Cientista de datos urbanos especializado en movilidad sostenible y transporte público.

María Migiliore:IG.X. Politóloga, Directora de Integración socioproductiva en Fundar.

Tienda Banner

Conocé nuestros libros

Ir a tienda

¿Qué te pareció?