/ Urbanofilia
Capítulo 2.3

Arquitectura hostil

Imagen de portada

La arquitectura hostil es una estrategia de diseño urbano excluyente para impedir ciertas actividades o restringir el acceso de ciertas personas a los espacios públicos.  La definió el arquitecto Oscar Newman en 1996.

Se distingue por dispositivos físicos (pequeños postes o pinchos en el suelo o en las paredes), iluminación escasa o ausente en ciertas áreas y mobiliario urbano incómodo (asientos de cemento con espaldas anchas, separados, o con formas que molestan).

Como toda decisión de diseño, tiene intención y planificación. Requiere recursos y mantenimiento. Y se ejecuta adrede, por seres humanos, en contra de otros seres humanos.

Urbanofilia$29.900

Un libro de ensayos que recorre y analiza las ciudades de adentro para afuera: en sus cuadras, calles, barrios y como un todo. Para tener mejores ciudades, primero necesitamos rediseñarlas. Una invitación a reapropiarnos del escenario de nuestras vidas, una oportunidad de vivir la ciudad como resultado de un amor constante.

152 páginas. Con fotografías a color y bajorrelieve en cubierta. 15x21 cm. A cuatro tintas. + Sticker en impresión UV sobre vinilo mate de 10x12,5 cm.

Sobre lxs autorxs:

Federico Poore:IG.X. Magíster en Economía Urbana por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), con especialización en Ciencia de Datos.

Laura Ziliani:Especialista en políticas urbanas, transporte y desarrollo sustentable.

Felipe González:X. Cientista de datos urbanos especializado en movilidad sostenible y transporte público.

María Migiliore:IG.X. Politóloga, Directora de Integración socioproductiva en Fundar.

Ebook Urbanofilia$10.500

Un libro de ensayos que recorre y analiza las ciudades de adentro para afuera: en sus cuadras, calles, barrios y como un todo. Para tener mejores ciudades, primero necesitamos rediseñarlas. Una invitación a reapropiarnos del escenario de nuestras vidas, una oportunidad de vivir la ciudad como resultado de un amor constante.

Formato .epub y .mobi.

Sobre lxs autorxs:

Federico Poore:IG.X. Magíster en Economía Urbana por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), con especialización en Ciencia de Datos.

Laura Ziliani:Especialista en políticas urbanas, transporte y desarrollo sustentable.

Felipe González:X.Cientista de datos urbanos especializado en movilidad sostenible y transporte público.

María Migiliore:IG.X. Politóloga, Directora de Integración socioproductiva en Fundar.

Tienda Banner

Conocé nuestros libros

Ir a tienda

¿Qué te pareció?