Tag: naturaleza

La pausa. Capítulo 8.

Los lantánidos son, junto con los actínidos, los olvidados. Los rezagados, los excluidos. No por nada este grupo de elementos (junto con algunos más) carga con apodos como “tierras raras” o “elementos de transición interna”. ¿Qué tienen de raros? ¿Qué los hace internos? Se ha escuchado decir por el foro del capitolio que son raros [...]

“He consumado mi vida en un instante”, dice en un verso Alejandra Pizarnik. Posiblemente no estaba pensando en el astato, pero qué bien le sienta la metáfora a este elemento. El astato es tan inestable que únicamente surge en la naturaleza como derivado de otros elementos más pesados, también inestables. Tiene muchísimos isótopos, todos ellos [...]

Es imposible definir al ser humano sin tener en cuenta su naturaleza profundamente social. Formar parte de la especie que constituimos tiene que ver, en gran medida, precisamente con eso: formar parte. Esas partes constituyen un entramado complejo que trasciende ampliamente la suma de sus características individuales, muchas veces generando intereses encontrados entre el yo [...]

¿La realidad, si virtual, es menos realidad?

¿Por qué elegimos la forma científica de ver el mundo? ¿Es la ciencia un objeto o una parte del sujeto que observa?
