Tag: investigación científica

La debilidad de la carne

La debilidad de la carne

Ezequiel Arrieta

9min

Esta clasificación no suele generar controversias en lo que respecta a los grupos uno y dos, pero el debate es más acalorado con el grupo tres. Pero a las carnes rojas no hay que confundirlas con las procesadas, como embutidos, fiambres, salchichas, nuggets de pollo y hamburguesas industriales. Estos productos tienen un alto contenido de [...]

Mendelevio

Mendelevio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Neptunio

Neptunio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Nihonio

Nihonio

Juama Garrido, Jessica Sulkes

3min

日本

Telurio

Telurio

Juama Garrido, José Pedro Prieto

3min

Cuidá tus pasos en los recónditos bosques de Transilvania, donde abundan los secretos y los rincones oscuros. No maldigas la niebla, que apacigua a las criaturas y evita que perturben aquello que duerme oculto, cerca tuyo. Cualquier cosa puede sacarlos de su sueño. Quizás algo pequeño, como el batir de unas alas sin plumas, o [...]

Germanio

Germanio

Juama Garrido, Timoteo Marchini

3min

No hay dos sin tres

Iridio

Iridio

Juama Garrido, Guadalupe Gómez

2min

Probablemente el mejor síntoma de la curiosidad es que es un tanto incontrolable, tan así que el pequeño Smithson Tennant se veía obligado a entender cómo es que unos fuegos artificiales eran capaces de generar semejantes chispas y humos de colores. Y si de ciencia se trata, la curiosidad muchas veces achica la línea que [...]

Rutenio

Rutenio

Juama Garrido, Santiago Rostán Talasimov

2min

En 1826, después de una orden del emperador Alejandro I que incentivó el hallazgo de platino en tierras rusas y su explotación, el ingeniero Peter Grigorievitch Sobolevsky hizo algo hermoso: dotado de una avidez extrema por solucionar problemas de la vida mediante procesos industriales, craneó un método de aglomeración y refinamiento de platino y permitió [...]

Pensamos Mal

Pensamos Mal

Guadalupe Nogués

30min

¿Cómo nos afectan los sesgos y las falacias?

La era de la posverdad

La era de la posverdad

Guadalupe Nogués

30min

¿Cómo funciona la ciencia?

Libertades cognitivas

Libertades cognitivas

Andrés Rieznik, Mariano Sigman

15min

Tengo dos hijas pequeñas que un día consumirán drogas. Por supuesto, haré todo lo que esté a mi alcance para procurar que elijan sus drogas sabiamente, pero una vida sin drogas no es pronosticable ni deseable, creo. Espero que algún día disfruten de una taza de té o café por la mañana tanto como lo [...]

Potencial científico-terapéutico de los psicodélicos

Potencial científico-terapéutico de los psicodélicos

Enzo Tagliazucchi

20min

El uso ceremonial y religioso de sustancias psicodélicas naturales como la psilocibina o el dimetiltriptamina (DMT) lleva siglos, o incluso milenios. Muchas de estas drogas fueron redescubiertas por la sociedad occidental durante la primera mitad del siglo XX, de forma contemporánea a la primera síntesis de la dietilamida de ácido lisérgico (LSD) de la mano [...]

Drogas de diseño

Drogas de diseño

Federico Zamberlan, Enzo Tagliazucchi

20min

En el capítulo anterior hablamos sobre las sustancias psicodélicas naturales como la psilocibina o la mescalina y sobre algunas sintéticas como el LSD, además de sobre cómo estas drogas jugaron un rol fundamental en el “renacimiento” del interés por la psicodelia en Occidente. No obstante, desde una perspectiva contemporánea, todas ellas forman parte de lo [...]

Prólogo y nota introductoria

Prólogo y nota introductoria

José Francisco Cumsille

8min

Sobre este libro Antes de empezar a recorrer estas páginas, nos pareció importante establecer de antemano algunos aspectos mínimos pero fundamentales acerca del contenido de este libro. Lo que no es: este libro no es un set de “instrucciones para drogarse” ni una compilación de testimonios anecdóticos sobre experiencias con sustancias psicoactivas. Aunque eventualmente podrán [...]

Imágen con los libros físicos de El Gato y La Caja

Conocé todos nuestros libros