Ahora en tus
oídos.

El adicto y la guerra

El adicto y la guerra

La guerra contra las drogas tiene por lo menos 100 años de antigüedad, aunque se puso particularmente virulenta en el mundo a partir de la llegada de Ronald Reagan al poder, y en Argentina a partir de la ola de consumo de cocaína que desembarcó en los años 90. Esa ola y esa política prohibicionista fabricaron un nuevo sujeto social: el “quemado”, el “adicto irrecuperable”. Este episodio rastrea las opciones terapéuticas que las personas con consumo problemático tuvieron y tienen hoy en Argentina, desde las certificadas hasta las autogestionadas, desde las científicas a las religiosas, desde los perspectivas más humanizantes hasta las clínicas clandestinas de secuestro y tortura.  Un viaje oscuro y necesario, buscando sobrevivientes entre los escombros de una guerra que nos obligaron a librar.  00:00:00 Peter 00:03:53 Intro 00:04:50 Historia contemporánea 00:11:12 Voluntad, libertad, aislamiento 00:20:10 Las fases 00:26:30 La ciencia y sus soluciones 00:32:08 El Señor es mi pastor 00:35:16 Tiempos de paz 00:38:19 Créditos

00:00:00
-00:39:061.0x
Los juegos mejorados

Los juegos mejorados

En 1904 un maratonista olímpico logró ganar la medalla de oro gracias a una pequeña ayuda que recibió en los metros finales: brandy y veneno para ratas. Desde aquel entonces y hasta hoy, el vínculo entre el deporte y las sustancias se fue volviendo cada vez más evidente. Tanto, que hoy existe un emprendimiento privado para llevar adelante Los Juegos Mejorados, una suerte de olimpíadas paralelas donde el doping estáesté permitido. Algunos dicen que serán competencias más justas. Otros, que serán injustas de otra manera.  Pero las preguntas son muchas: ¿es seguro? ¿es factible? ¿es siquiera real pensar que las drogas y el deporte pueden separarse por completo?  00:00:00 Thomas 00:03:27 Intro 00:05:00 El COI vs. los Enhanced Games 00:11:20 Salud y máxima ciencia 00:15:56 Financiamiento a los atletas 00:22:18 Performance y justicia 00:28:58 Una carrera de laboratorios 00:32:59 Todo lo que hubiésemos perdido 00:35:56 El espíritu de la época 00:38:05 Créditos

00:00:00
-00:38:581.0x
Himno a la alegría

Himno a la alegría

En el año 2020, en un laboratorio de Chicago, un hombre se sometió a un experimento con MDMA. Al finalizar, dejó una nota a los investigadores diciéndoles que la experiencia había transformado su vida y que ahora sabía lo que tenía que hacer. Una búsqueda rápida reveló que el hombre era un supremacista blanco vinculado a la extrema derecha. ¿Qué había pasado dentro de ese resonador, dentro de esa conciencia? ¿Qué estaba a punto de hacer? Este episodio explora la posibilidad de que una exposición a psicodélicos pueda tener un efecto sustancial en el modo en que las personas se autoperciben, incluso a nivel político y moral. Un viaje por el rito, el trauma, el ego, la alegría y la conexión con los demás.  00:00:00 Brendan 00:03:01 Intro 00:03:58 Nazis y psicodélicos 00:08:22 La disolución del ego 00:14:00 Trauma 00:20:34 Ritual, farmacológico y terapéutico 00:31:30 Toda la alegría 00:37:00 Créditos

00:00:00
-00:37:431.0x
Imágen con los libros físicos de El Gato y La Caja

Conocé todos nuestros libros