/ Los figuritas
Capítulo 2.11

Capítulo 11

Imagen de portada

Primero hay una vibración. Activa algo, un pulso en un espacio limitado, con bordes. Yo imagino una bolsa porque lo veo flexible, con la capacidad de adaptarse a la forma que proyecte la energía en su interior. La vibración no se detiene jamás hasta que se detiene para siempre. Entretanto estamos nosotros. Somos el movimiento tomando conciencia de sí, un fragmento de universo del que emerge una dimensión interior que está fuera o más allá del espacio y tiene la capacidad de concebirlo y concebirse. Hace poco leí que, desde una perspectiva termodinámica, toda vida es una región localizada cuyo orden interno se logra a través de un incremento de la entropía total del universo. Me parece lo más preciso que pueda escribirse. También estuve leyendo filosofía. Nietzsche, Heidegger, Foucault. Darío diría que entendí lo que quise, pero no veo cómo eso no se aplica a cualquier lectura. Especialmente si una está sola en una cabaña en una sierra en una provincia que desconoce.

Quisiera poder explicarme. Creo que la clave está en el modo en que una bolsa de energía puede modificar una vibración que la excede. Ser influida, influir en otras bolsas. Yo no sé si los grupos se dejan conducir o se relacionan consigo mismos a través de individuos. Supongo que la cuestión está en preguntarse cuándo ocurre una cosa y cuándo la otra. En todo caso, no es una actividad inofensiva.

Los figuritas$24.500

Argentina, años 80, un régimen comunista está al poder. Una distópica Buenos Aires fue inundada por el imperio estadounidense. Y un grupo de investigadores recorre las calles escapando de los figuritas, seres que degluten todo lo que aparece a su paso. Darío G. Steimberg reinventa la Historia moderna en una novela hostil, humana y terriblemente atrapante.

Cubierta a tres tintas, con pantone metalizado. Papel bookcel 80 gr. 264 páginas.

Sobre el autor:

Darío G. Steimberg nació en Buenos Aires en 1978. Doctor en Letras (UBA), dicta cursos y talleres de escritura, narrativa, ensayo y análisis de discurso en la Universidad Nacional de las Artes y en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Es editor de la sección de Teoría y Ensayo en la revista Otra Parte.

Instagram del autor

X del autor

Ebook Los figuritas$8.000

Argentina, años 80, un régimen comunista está al poder. Una distópica Buenos Aires fue inundada por el imperio estadounidense. Y un grupo de investigadores recorre las calles escapando de los figuritas, seres que degluten todo lo que aparece a su paso. Darío G. Steimberg reinventa la Historia moderna en una novela hostil, humana y terriblemente atrapante.

Formatos .epub y .mobi.

Sobre el autor:

Darío G. Steimberg nació en Buenos Aires en 1978. Doctor en Letras (UBA), dicta cursos y talleres de escritura, narrativa, ensayo y análisis de discurso en la Universidad Nacional de las Artes y en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Es editor de la sección de Teoría y Ensayo en la revista Otra Parte.

Instagram del autor

X del autor

Envío gratis
Colección Espacio Negativo$122.500

Toda la colección Espacio Negativo en un combo. Cinco libros para ensayar lo que pudo haber sido, lo que todavía puede pasar, lo que sólo cabe ser imaginado.

Te llevás 5 libros: El idioma de los peces + HumanLife + Febo + Los figuritas + Un mundo como este.

Cubierta a tres tintas, con Pantone metalizado. Encuadernación Binder.

Los figuritas + Un mundo como este$45.000

Un pasado distópico, un futuro inquietante. Dos libros para imaginar lo que pudo haber sido, y lo que quizá algún día llegue a pasar.

Tienda Banner

Conocé nuestros libros

Ir a tienda

¿Qué te pareció?