Juan Manuel Carballeda

Investigador del CONICET. Docente UBA y UNQ. Trabajo con virus, unas cosas mil millones de veces más chicas y más amenazantes que yo.

Laurencio

Laurencio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Nobelio

Nobelio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Mendelevio

Mendelevio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Fermio

Fermio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Californio

Californio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Berkelio

Berkelio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Curio

Curio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Neptunio

Neptunio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Protactinio

Protactinio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Torio

Torio

Juan Manuel Carballeda, Juama Garrido

1min

En 1828, Jöns Jacob Berzelius encontró un elemento y, en honor al dios griego Thor, lo llamó “torio”, el elemento más antiguo de la serie de actínidos. Casi cien años después, Pierre y Marie Curie descubrieron que era radiactivo. Los actínidos son, junto con los lantánidos, elementos de transición interna, también conocidos como ese bloque [...]

Epílogo | Coronavirus

Epílogo | Coronavirus

Juan Manuel Carballeda

20min

El 16 de febrero de 2020 fui a la televisión. Me acuerdo de que salí al aire un poco enojado porque la conductora del programa, cuando me saludó, me dijo: “muy de domingo te viniste”. Yo tenía puesta mi mejor remera y pantalón. Hasta a la peluquería había ido. Y como si esto fuera poco, [...]

Cuatro eventos raros

Cuatro eventos raros

Juan Manuel Carballeda

15min

Vivimos en un mundo en el cual un virus puede surgir en diciembre, tener su genoma secuenciado en enero y por lo menos cinco candidatos vacunales aprobados o a punto de ser aprobados unos meses después. Vivimos en un mundo maravilloso. Pero eso no fue siempre así, ni tenemos garantías de que vaya a seguir [...]

Malaria

Malaria

Juan Manuel Carballeda

15min

Ophiocordyceps unilateralis es un hongo, pero un hongo un poco particular que infecta a un tipo específico de hormigas. Y no sólo las infecta, sino que las convierte en zombis. Después de infectar a la hormiga, el hongo va creciendo dentro de su cuerpo, consumiendo sus nutrientes y alterando su comportamiento. Cosa nada menor, porque [...]

Peste negra

Peste negra

Juan Manuel Carballeda

15min

Es bastante cliché comenzar cualquier historia de ciencia nombrando a Galileo Galilei, pero no voy a hablar de eppur si muove, así que me considero perdonado. En 1609, Galileo empezó una serie de los que podrían ser los descubrimientos más asombrosos de la historia de la ciencia. Primero, en enero de 1610, descubrió las cuatro [...]

Poliomielitis

Poliomielitis

Juan Manuel Carballeda

15min

Amalia Lacroze provenía de una familia de renombre. Era sobrina nieta de Federico Lacroze, uno de los primeros impulsores del tranvía en Argentina, cuando aún era traccionado por caballos. La madre de Amalia también se llamaba Amalia, por lo que a ella le decían Amalita. Amalita se casó con el empresario cementero Alfredo Fortabat en [...]

Viruela

Viruela

Juan Manuel Carballeda

15min

El 11 de agosto de 1978, en Birmingham, Reino Unido, Janet Parker se sintió mal. Tenía fiebre y dolor de cuerpo, pero pensó que era sólo una gripe y fue a trabajar. Al día siguiente, el sábado, se sintió un poco mejor y salió a pasear. El domingo cayó en cama. En la espalda le [...]

Gripe | 1918

Gripe | 1918

Juan Manuel Carballeda

15min

Para empezar esta historia, tenemos que llegar a Nueva York en la década de 1910. Y no hay mejor forma de llegar a esa precisa ciudad, en ese preciso momento, que en el barco más famoso de la historia. El problema es que ese barco nunca llegó. El RMS Titanic —“el más suntuoso jamás construido”— [...]

Cólera

Cólera

Juan Manuel Carballeda

15min

El 21 de junio de 1829, Juan Galo de Lavalle, un general unitario y descendiente directo del conquistador de México, Hernán Cortés, llegó a Cañuelas a reunirse con, tal vez, su mayor enemigo: Juan Manuel de Rosas. Eran los tiempos de la guerra civil en Buenos Aires, cuando cualquier viento traía olor a pólvora. Seis [...]

Imágen con los libros físicos de El Gato y La Caja

Conocé todos nuestros libros